Revista 78
Pags: 572
Mayo 2017 – noviembre 2017
Directora: Catalina Plazas Molina
Codirectora: María Paula Sánchez Niño
Editora: Instituto Colombiano de Derecho Tributario
Publicación que desde hace más de 50 años es una valiosa herramienta de consulta en temas tributarios, aduaneros y de comercio exterior.
En ella se publican artículos de investigación, reflexión, revisión y notas de actualidad, en todas las temáticas del derecho tributario, derecho aduanero y el comercio exterior, así como en las áreas económicas, financieras y contables con ellas relacionadas.
En este número los lectores encontrarán interesantes artículos de derecho tributario nacional e internacional que abordan varias temáticas de relevancia actual. En lo que respecta al derecho tributario nacional, los lectores encontrarán los siguientes trabajos:
- “Reflexiones sobre las diferencias permanentes que se presentan en la conciliaciones contables y fiscal bajo los nuevos marcos normativos en Colombia”
- “El concepto de la autoliquidación en la aplicación de los tributos”
- “Análisis crítico del tratamiento tributario de los activos intangibles formados en las combinaciones de negocios reguladas por la Ley 1819 de 2016”
- “Régimen tributario de las concesiones tributarias portuarias”
- “Sanción por inexactitud ante diferencia de criterios e interpretación razonable en controversias tributarias”
- “El impuesto predial sobre los bienes públicos. Análisis normativo y jurisprudencial”
- “El concepto de sistema y método en las tarifas de las tasas por estacionamiento en vía pública, y su implementación en Bucaramanga”
- “La obligación de revelar esquemas de planeación fiscal agresiva o abusiva en el ordenamiento colombiano”
- “Arbitraje tributario en el ordenamiento jurídico colombiano”
En relación con la temática de derecho tributario internacional, los lectores encontrarán los siguientes estudios:
- “El descuento colombiano por impuestos pagados en el exterior: análisis teórico y práctico”
- “El Intercambio Automático de Información Tributaria: un análisis jurídico de los instrumentos para efectuarlo”
- “Recomendaciones de la OCDE sobre tributación en los gobiernos subcentrales: una aproximación al caso colombiano”
Por último, en materia aduanera, se incluye un interesante análisis sobre las infracciones en el régimen de zonas francas y su procedimiento administrativo sancionatorio.
Get Social